viernes, 30 de marzo de 2012

6.5- La Convención de Aguascalientes.


El movimiento constitucionalista triunfó. En agosto de 1914, Huerta dejó el país y Carranza entró en la Cuidad de México. Pero no todos los revolucionarios estaban  de acuerdo en que Carranza fuera el Primer Jefe, como se había hecho llamar, ni qué rumbo debería seguir la Revolución. En octubre de 1914, los caudillos o sus representantes se reunieron en Aguascalientes, para ponerse de acuerdo, en la Soberana Convención Revolucionaria Los convencionistas decidieron adoptar parte del programa de Zapata sobre el reparto de tierras a los campesinos, y eligieron como presidente interino de la república a Eulalio Gutiérrez. Los grupos villistas y zapatistas aceptaron esta decisión, pero Carranza no la acató.  La revolución quedó convertida en la lucha entre dos bandos irreconciliables: carrancistas contra villistas y zapatistas. Al principio pareció que Villa y Zapata triunfarían, ya que ocuparon casi todo el país y tomaron la capi tal. Carranza y su principal general, Álvaro Obregón, se refugiaron en Veracruz. Pero finalmente el talento militar de Obregón se impuso al de Villa y lo derrotó en la ciudad de Celaya, en abril de 1915. Carranza  y Obregón triunfaron sobre Villa y Zapata por su capacidad militar. Pero también porque sabían mejor que sus rivales lo que significaba la unidad nacional, por encima de los enfrentamientos entre caudillos. El nacionalismo y el apego a la ley eran para Carranza los valores más importantes. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario